DANA, acrónimo de “Depresión Aislada en Niveles Altos," en algunos casos calificada como "retrógada" (1), es un fenómeno en el que una masa de aire polar muy frío queda aislada y empieza a circular a altitudes muy elevadas (entre 5.000 y 9.000 metros), lejos de la influencia de la circulación de la atmósfera. Luego, al chocar con el aire más cálido y húmedo que suele haber en el mar Mediterráneo, genera fuertes tormentas cuando las temperaturas marítimas son más elevadas. Esta diferencia de temperaturas , provoca que las nubes de tormenta se desplacen a gran velocidad ayudadas por los vientos de los niveles más altos, elevándose y provocando una inestabilidad que puede tener graves consecuencias para las zonas a las que afecta, como ha ocurrido en varias provincias españolas, mayoritariamente en Valencia.
(1) Una DANA retrógrada es aquella que se desplaza de forma anómala. Mientras el movimiento normal de la atmósfera en Europa es de oeste a este, la masa de aire retrógrada lo hace al revés, de este a oeste. Este comportamiento inusual puede generar condiciones atmosféricas anómalas, ya que el sistema meteorológico interactúa de manera diferente con otros patrones climáticos. Además, las consecuencias meteorológicas que provoca suelen ser difíciles de prever, lo que complica la labor de los servicios meteorológicos a la hora de emitir alertas tempranas. Este tipo de DANA puede tener efectos devastadores sobre las regiones que afecta. Al moverse en sentido contrario al habitual, puede prolongar los episodios de lluvias intensas o tormentas sobre una misma zona, incrementando el riesgo de inundaciones, sobre todo en áreas costeras o cercanas a ríos.
- Inundaciones repentinas: Debido a lluvias intensas en cortos periodos de tiempo.
- Deslizamientos de tierra: En áreas montañosas o con terrenos inestables.
- Pérdidas humanas: Al se arrastradas por las corrientes de agua o en inundaciones.
- Interrupciones en el transporte: Carreteras cortadas, vuelos cancelados y retrasos en el transporte marítimo.
- Pérdidas económicas: Especialmente en sectores como la agricultura, que puede verse gravemente afectada por lluvias excesivas.
Fuentes: https://www.eltiempo.es/https://www.eltiempo.es / https://elpais.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario