El cumplimiento de los Derechos Humanos como derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición, y sin discriminación alguna, es una utopía que la realidad de encarga de demostrar diariamente, en mayor o menor medida, en todo el mundo.
Es evidente que en la actualidad , y no es de esperar un futuro mejor, , no se puede ser optimista sobre el cumplimiento de los Derechos Humanos. Se trata de una utopia, que, al carecer de protección y garantías para su cumplimiento, puede ser vulnerada , parcial o totalmente, de forma impune y sistémica por gobiernos, organizaciones criminales e individuos, y por ello en el mundo real una multitud de anónimos "nadies " ignorados por todos, sufren la privación de sus Derechos Humanos y Fundamentales , y se ven obligados al sometimiento y la resignación o a una lucha diaria que es permanentemente reprimida, severamente castigada y que puede acabar con su vida, porque como escribe Eduardo Galeano, esos "nadies" cuestan menos que la bala que los mata .
LOS NADIES
- Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadies con salir de pobres, que algún mágico dÌa llueva de pronto la buena suerte, que llueva a cántaros la buena suerte; pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mańana, ni nunca, ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte, por mucho que los nadies la llamen y aunque les pique la mano izquierda, o se levanten con el pie derecho, o empiecen el ańo cambiando de escoba.
- Los nadies: los hijos de nadie, los dueńos de nada.
- Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos.
- Que no son, aunque sean.
- Que no habÌan idiomas, sino dialectos.
- Que no profesan religiones, sino supersticiones.
- Que no hacen arte, sino artesanÌa.
- Que no practican cultura, sino folklore.
- Que no son seres humanos, sino recursos humanos.
- Que no tienen cara, sino brazos.
- Que no tienen nombre, sino número.
- Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la prensa local.
- Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata.
El libro de los abrazos -Eduardo Galeano
Derechos humanos y derechos fundamentales
Fuentes: https://www.un.org/ Revista de la Facultad de Derecho de México -Tomo LXX, Número 277, Mayo-Agosto 2020/ El libro de los abrazos-Eduardo Galeano--Siglo XXI Editores/
No hay comentarios:
Publicar un comentario