LOS CÍRCULOS DE HADAS
En otras épocas la fructificación en círculo de setas de una misma especie que se pueden apreciar incluso cuando el hongo todavía no ha producido las setas, hizo suponer que los anillos o círculos que observaban en la hierba eran el trabajo de topos, hormigas o zorros; de relámpagos o de remolinos de viento, etc. Otra fantasiosa explicación de la formación de los círculo formó parte del folclores y los mitos de todo el mundo, especialmente en la Europa Occidental., considerándolos formaciones mágicas fruto de la danza en círculo de hadas y duendes , que podía aparecer de la noche a la mañana, siendo conocidos como círculos o corros de hadas, Tambien en leyendas de otros países dichos círculos se asociaban a las brujas y al diablo, siendo ,en este caso, llamados corros de brujas. En cualquier caso eran considerdados lugares mágicos y misteriosos así como peligrosos y arriesgados para aquellos que los pisaran o penetraran en su interior.
Leyenda
Una de la muchas leyendas existentes cuenta que en las noches de luna llena, las hadas gustan reunirse en lugares alejados de toda presencia humana y danzar jubilosas en círculos en los prados circundados de bosques dejando como huella los llamados círculos de hadas (1) . Los sapos de los charcos cercanos se sientan extasiados alrededor de las hadas danzantes a contemplar su fantástico baile, y ocurre en la mañana siguiente donde se había sentado un sapo aparecía un hongo, formándose un hermoso círculo. Si esos sapos eran venenosos, los hongos seríam tóxicos, y si no lo no eran peligrosos y serían comestibles.
(1) Las hadas tienen una gran afición por la danza y la música. Poseen instrumentos musicales con los que se acompañan en sus canciones, siendo los más habituales los de cuerda, como las arpas, violines, guitarras y otros menos conocidos comoel birimbao y el címbalo, tocando una bella música que siempre es suave y melodiosa pues odian los sonidos estridentes, y que es capaz de sumir al oyente ajeno en un sueño peligroso. El baile lo realizan siempre en círculo o en corro, pero siempre sin mirarase de frente y con sus espaldas vueltas hacia el interior del círculo.Los hombres deben abstenerse de participar en sus bailes si por casualidad los presencian . La música y sus cabriolas son de tal intensidada ey embriaguez que los seres humanos son atarídos al corro gracias a un hechizo mágico que les atrae a unirse a ellas, y pueden legar a morir de agotamiento sin darse cuenta, pues una vez que empiezan no pueden parar. Sólo existe una manera de romper el embrujo del danzante , y es que sus amigos, haciendo una cadena humana , desde el exterior del círculo y agarrándolo de la ropa , tirene de él fuertemente, dejando al menos un pie fuera. Si no se realiza adecuadamente el contrahechizo, la duración de la danza traería fatales consecuencias para el humano encantado, que también podría abandonar para siempre el mundo mortal para formar parte de otro distinto y muy diferente, habitada exclusivamente, por la "gente menuda" , seres del bosque, como hadas, duendes, gnomos,y otros seres feéricos. El baile de las hadas debe forzosamente terminar al amanecer, momento en los que los primeros rayos de sol empiezan a despuntar y rápidamente se retiran a su mundo.
Referencias y explicaciones equivocadas
Vosotros, duendecillos
que a la luz de la luna
hacéis cercos de hierba amarga
que la oveja no quiere comer;
y vosotros, que por diversión
criáis hongos nocturnos
William Shakespeare -“La Tempestad" ( Obra de teatro representada por primera vez en Londres el el 1 de noviembre de 1611).
Siempre ha habido quien ha intentado dar una explicación racional a estos extraños círculos surgidos de la noche a la mañana, como por ejemplo la dada por Erasmus Darwin (1731-1802) , abuelo del naturalista Charles Darwin, que escribió en 1789 que todo se debía al efecto eléctrico del rayo al caer a tierra:
“Existe un fenómeno, al parecer de naturaleza eléctrica, al que aún no se ha conseguido explicar: me refiero a lo que en lenguaje popular se llaman los corros de hadas que, con tanta frecuencia aparecen en los prados.“A veces, los segmentos mayores o más predominantes de nubes que van descendiendo gradualmente a medida que se desplazan, descargan el agua que transportan en las zonas más húmedas de las llanuras herbosas. Ahora bien, este mamelón o extremo de la nube, adquiere, al ser atraído hacia la tierra, una forma casi cilíndrica, de manera parecida a lo que ocurre con la lana suelta de la rueca al hilarla, y despide al suelo un chorro de electricidad de dos a diez yardas de diámetro, pero sólo la parte exterior del cilindro quema la hierba”.
La explicación botánica
La formación del "círculo de hadas" con setas en su límite exterior se debe al micelio producto de la germinación de las esporas al caer al suelo , que se encuentran bajo tierra y comprende un conjunto de hilillos microscópicos llamadas hifas que se extienden por el terreno en froma radial desde el centro hacia el exterior, en busca de nutrientes y encargadas de la nutrición y reproducción del hongo. Habitualmente las hifas del micelio crecen por igual en todas direcciones, y van muriendo en las partes donde se agotan los nutrientes que el suelo le proporciona, lo que provoca que la parte viva del hongo sea un anillo que se va extendiendo de forma radial. Cuando las condiciones sean propicias (temperatura y humedad adecuadas) crecerán las nuevas setas en las partes nuevas y alejadas del centro formando un círculo visible del hongo : las setas setas, algo que puede ocurrir puede ocurrir de la noche a la mañana por absorción de agua después de una lluvia.
Crecimiento del hongo / Círculo de hadas
Hay que señalar que solo crecen formando círculos aquellas especies de hongos cuyo micelio puede crecer sin ningún tipo de obstáculo o restricción. En caso contrario, si el micelio entra en contacto con otros micelios, , rocas y otros obstáculos , la fructificación de este micelio no se produce en forma circular si no irregularmente ya que no pueden crecer de manera constante como sí que ocurre en prados y zonas abiertas, donde no tienen que convivir con otros elementos que dificulten la aparición de setas en el borde del círculo.
LOS AGROLIFOS
Los círculos de hadas , salvo su forma no tienen nada que ver con los enigmáticos diseños circulares individuales o formando parte de un conjunto de figuras geométricas , creados durante la noche y que aparecen de forma repentina en campos de cultivo, generalmente de cereales como trigo y maiz llamados círculos en los cultvos, círculos en la cosecha y también agrolifos, siendo alguna de sus características :.
- Los diseños se crean aplanando los cultivos, que suelen ser cereales.
- Las plantas no están quebradas ni dobladas, sino deformadas por una radiación de características similares a las microondas.
- Han evolucionado desde simples círculos de hierbas aplastadas hasta patrones complicados que combinan diversas formas geométricas .
La mayoría de los informes de círculos en los cultivos han aparecido y se han difundido desde finales de los años setenta, cuando muchos de ellos empezaron a aparecer en esa época en los campos de Inglaterra, un fenómeno que se hizo popular a finales de los años ochenta, cuando los medios comenzaran a divulgar círculos del cultivo en los condados de Hampshire y Wiltshire de Inglaterra. Tras la declaración de Bower y Charley en 1991,afirmando que fueron ellos quienes iniciaron el fenómeno en 1978 con el uso de herramientas simples que consistían en un tablón de madera, cuerda y una gorra de béisbol provista de un lazo de alambre para ayudarlos a caminar en línea recta y se ofrecieron a reproducir dichos diseños ante periodistas y expertos, que pudieron comprobar que la ejecución los círculos era claramente imperfectos y poco definidos, incluso a simple vista, y que no se correpondían con los tenidos por "reales". El fenómeno no ha cesado y, los círculos comenzaron a aparecer por todo el mundo., reportándose aproximadamente más de 10 000 círculos de cultivos en muchos países , como Rusia, Reino Unido, Japón, Estados Unidos y Canadá.
The Mowing-Devil (Diablo Segador) es el título de un folleto en inglés grabado en madera publicado eL 22 de agosto de 1678 , que relata la histoiria de un granjero en el condado de Hertfordshire (Ingaterra) quien rehusó a pagar el precio exigido por un trabajador para cortar su campo, jurando que prefería que el diablo lo cortara en su lugar. De acuerdo al texto, esa misma noche su campo ardió en llamas y la mañana siguiente, apareció perfectamente segado.La ilustración muestra a un diablo con cola y cuernos sosteniendo una guadaña y .cortando en forma de gran círculo el cultivo, que ha sido considerado por algunos como el primer precedente de un agroglifo., aunque el investigador Jim Schnabel no lo considera como un antecedente histórico ya que el texto describe a los tallos como cortados y no doblados .
La creación extraterrestre
Los creyentes en el origen no convencional (ufológico, paranormal u otro) de los citados círculo atribuyen su formación al aterrizaje de un ovni , aunque no existe ninguna evidencia que lo confirme , señalando que:
- Las plantas no están quebradas ni dobladas, sino deformadas por una radiación de características similares a las microondas.
- Las plantas supervivientes en el seno del círculo presentan un crecimiento anormal.
- Las plantas presentan alteraciones electromagnéticas.
- Las plantas quebradas emiten radiación residual.
Pero esa huellas no se limitan a figuras circulares aisladas , sino que forman en ocasiones un conjunto de complicadas fuguras geométricas , lo cual hace dudar de la hipótesis de que sean el resultado de un aterrizaje de ovni, en cuyo caso creen qu se trata de mensajes extraterrestres indescifrables. Desde la década de 1980, algunas teorías han sugerido que los círculos son creados de alguna manera por patrones de viento localizados y precisos, o por campos de energía terrestres científicamente indetectables y meridianos llamados "líneas ley" que varias tradiciones esotéricas han creído comúnmente que son "energías terrestres" que sirven de guía para las naves espaciales extraterrestres.
Arqueólogos y científicos consideran que las líneas ley son un ejemplo de pseudoarqueología y pseudociencia , de las que no existe evidencia científica.
La creación humana
En la mayoría de los círculos e imágenes de las cosechas investigados se ha demostrado que se trata de creaciones humanas, con fines artísticos, turísticos o publicitarios, que han ganado en complejidad a medida que progresan la ciencia y la tecnología ,resultando diseños más impresionantes y espectaculares que años atrás, manteniendo, al mismo tiempo, su misterio sobre el modo exacto en que están hechos. Así, los diseños actuales son más complejos que nunca, y algunos exhiben hasta 2.000 formas diferentes. Los análisis matemáticos han revelado el uso de líneas de construcción, invisibles para los ojos humanos que contemplen uno de esos círculos, pero detectables para dichos análisis. Esas líneas sirven para diseñar y organizar los patrones. Sin embargo, todavía no se sabe con exactitud cómo son creados los círculos más avanzados.
La física podría tener la respuesta, ya que los artistas que crean estos círculos posiblemente usan GPS (Sistema de Posicionamiento Global), dispositivos láser y microondas para crear sus patrones, pudiendo así prescindir de cuerdas, tablones y otras herramientas y enseres primitivos que se usaban para los primeros círculos. Los avances tecnológicos,permite el uso de las microondas para hacer que los tallos de las plantas cultivadas se desplomen y enfríen en posición horizontal, una técnica que podría explicar la velocidad y eficiencia de los artistas y el asombroso nivel de detalle que presentan algunos de estos círculos. De hecho, un equipo de investigación afirma ser capaz de reproducir, mediante un magnetrón de bolsillo, el complejo patrón de daños que exhiben los cultivos en los terrenos ocupados por los círculos. Ese magnetrón se puede montar a partir de un horno de microondas y una batería de 12 voltios.
No obstante , existen muchos círculos simples o formas de estructura compleja, para los que no hay ninguna evidencia que confirme que sean creaciones humanas por lo que todavía se investiga para dar respuesta a aquellos que hoy en día carecen de explicación sobre su origen.
Fuentes: Hadas -Jesús Callejo-Editorial EDAF /https://ve.scielo.org /https://es.scribd.com/ https://marcianitosverdes.haaan.com / http://www.anomalia.org/https://naukas.com/ El misterio de los crop circles-Bernard Baudouin - Editorial De Vecchi/ https://axxon.com.ar/ https://es.wikipedia.org/ https://es.gizmodo.com/https://www.nationalgeographic.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario