12 de abril de 2025

HISTORIAS DE BATMAN Y ROBIN

BATMAN

Tras el enorme éxito alcanzado por Superman en su revista Action Comics , National Allied Publication (actualmente DC cómics) se interesó por la creación de un nuevo  superhéroe . De ello se ocuparon el escritor Bill Finger y el dibujante Bob Kane, encargado del diseño del personaje , creando al superhéroe Batman utilizando como inspiración a varios personajes ficticios (1)  y que a diferencia de Superman, no contaba con ninguna clase de superpoderes  y que por lo tanto  debía resolver todas las adversidades con su inteligencia, habilidades  y uso de avanzada tecnología.

(1) La creación de Batman se inspiró en varios personajes históricos y ficticios que influyeron en su diseño, personalidad y habilidades, entre los cuales destacan:

  • El Zorro : La versión cinematográfica de La Marca del Zorro (1920), protagonizada por Douglas Fairbanks, fue una gran inspiración. Al igual que Batman, El Zorro es un aristócrata que adopta una identidad secreta para luchar contra la injusticia, utilizando su ingenio y habilidades físicas 

  • Sherlock Holmes : El famoso detective británico influyó en la habilidad de Batman como maestro detective. Bill Finger buscó dotar al personaje de capacidades analíticas y científicas similares a las de Holmes  .

  • The Shadow : Este personaje de la literatura pulp, un millonario que combate el crimen en la oscuridad, fue otra fuente clave para el desarrollo del concepto de Batman  .

  • Doc Savage : Otro héroe pulp que combina fuerza física y habilidades intelectuales, sirvió como modelo para el equilibrio entre el intelecto y la acción en Batman 

  • The Bat Whispers : Una película de 1930 que presentó a un personaje misterioso conocido como "The Bat", con una estética sombría y un enfoque en el sigilo, ayudó a establecer el uso del murciélago como símbolo central  .

Diseño inicial y final de Bat-Man (Portada del nº 27)


En un principio Batman era representado como un  hombre enmascarado vestido con un traje  de color rojo, un vistoso cinturón amarillo, alas de murciélago, botas y un short de color negro, que a sugerencia de Bill Finger, fue objeto de diversos cambios para darle un aspecto más intimidatorio que ayudara a definir la personalidad y el trasfondo del personaje,, cambiando el color rojo del traje por uno oscuro, agregando  una capucha con orejas de murciélago , reemplazando las alas de murciélago por una capa negra y añadiendo guantes y altas botas negras, y con ese aspecto se presentó Batman  en 1939  en Detective Comics # 27.debutando como un vigilante solitario en sus primeras historias, y al que con  el tiempo, se le añadieron aliados como Robin (su joven compañero), Alfred (su fiel mayordomo) y el comisionado James Gordon., y también surgieron enemigos emblemáticos como The Joker, Catwoman y El Pingüino, quienes enriquecieron su universo narrativo. 

Al igual que Superman, Batman también contaría con una doble personalidad, una como el murciélago enmascarado y otra como el empresario Bruce Wayne (2),  multimillonario y filántropo dueño de Empresas Wayne de Gotham City.Su historia comienza con un evento traumático: cuando era niño, presenció el asesinato de sus padres, Thomas y Martha Wayne, durante un asalto, suceso que marcó profundamente a Bruce, quien juró combatir el crimen para evitar que otros sufran lo que él vivió prometiendo luchar contra el mundo del hampa y del crimen organizado en Ciudad de Gotham  Para ello ,Bruce , con un alto coeficiente intelectual  se dedica años a entrenarse física e intelectualmente. , adquiriendo unas habilidades extraordinarias (3), , que al no disponer de superpoderes, utiliza para atemorizar combatir y acabar con  los peligrosos criminales que amenazan a los  ciudadanos. Considerando que los criminales son supersticiosos y cobardes, aprovecha sus temores para intimidarlos, decidiendo ser una. misteriosa criatura nocturna, oscura e impactante , que decide representar como un murciélago cuando ve a uno que ha entrado por su ventana, transformándose en Batman , un hombre enmascarado, nocturno ,  intimidante y justiciero. 
(2) El nombre de Bruce Wayne, la identidad secreta de Batman, tiene un origen cuidadosamente pensado, inspirado en figuras históricas que reflejan los valores del personaje.
Bruce:: El nombre de pila proviene de Robert the Bruce, un célebre guerrero y rey ​​de Escocia (1306-1329). Robert es conocido por su papel en la lucha por la independencia escocesa y su asociación con la nobleza. Bill Finger eligió este nombre para destacar el personaje aristocrático y noble de Batman, alineado con su faceta de millonario playboy 
Wayne:: El apellido fue sugerido por Bob Kane, quien se inspiró en "Mad Anthony" Wayne, un general estadounidense de la Revolución Americana. Este personaje histórico era conocido por su valentía y ferocidad en combate. En los cómics, incluso se menciona que Bruce Wayne podría ser descendiente de este general, reforzando el simbolismo de lucha por la justicia y la independencia.
En conjunto, el nombre Bruce Wayne refleja los ideales de nobleza, valentía y compromiso con la justicia que define a Batman.
(3) 😄Habilidades : Detective Experto --Escapista Experto--Condición Fisica Extraordinaria --Experto en Artes Marciales Mixtas --Acceso a equipos de alta tecnología --Memoria Fotografica --Extraordinaria Fuerza y Agilidad --Extraordinario manejo de armamento militar  y Gran inventor.


ROBIN

Inicialmente Batman actuaba solo hasta que en 1940 tuvo un compañero de aventuras creado por Bill Finger y Bob Kane que apreció por primera vez en  el numero 38 de Detective Comics, concebido como un personaje ficticio para atraer a lectores jóvenes . Se trataba de Dick Grayson  , un adolescente huérfano, experto acróbata, hijo de de los trapecistas conocidos como “Flying Graysons”, que trabajan en un circo cuyo dueño era extorsionado por un mafioso llamado Antony Zucco que al no conseguir sus propósitos se desquita con sus principales estrellas, los Grayson, asesinando en plena función a los padres del joven Dick. Batman conmovido por él le ofrece la posibilidad de hacer justicia por sus padres uniéndose a su lucha contra el crimen, y juntos consiguen detener a Zucco y a su banda de criminales.

Batman  a quien une con Dick la pérdida de sus progenitores se convierte en su tutor legal , entrenándolo física e intelectualmente para combatir el crimen, tanto juntos formando equipo como en solitario, al que acompañará en sus aventuras bajo el nombre de Robin, inspirado en  la película “Robin de los Bosques” de 1938, filme protagonizado por Errol Flynn que se basaba en la leyenda del arquero de Sherwood, debido al parecer al éxito que ese personaje había tenido entre los jóvenes ,tratando de incluir un héroe similar , con  mallas y cierto aire medieval.

Robin viste con un colorido traje,caracterizado por una  chaqueta roja con la R de Robin en un circulo, unos cazones verdes, guantes y botines verdes, una  capa amarillenta,  antifaz de color negro y un cinturón de utilidades, que presenta un carácter  positivo y alegre que contrasta con la apariencia oscura y la seria personalidad  de Batman.


LA SERIE TELEVISIVA BATMAN DE 1966

En los años 60 se produjo un movimiento que afectó a la gente joven de los EEUU ,que suponía el 75% de su población de Estados Unidos, y a  todos los ámbitos de la sociedad, modificando la forma de vivir de las personas, provocando el nacimiento hippie y cambiando las reglas de la publicidad y el marketing. 

En ese contexto el personaje Batman se convirtió en su adaptación televisiva Batman en 1966,  en un icono pop, presentando una iconografía y un  un  humor deliberadamente absurdo y alocado, con una acción exagerada, diálogos simples y situaciones ridículas,. mientras las peleas transcurrían con numerosas onomatopeyas acompañando a los puñetazos, patadas y golpes, que no trasgredía  las rígidas relas morales de la televión para públicos familiares , y  que contrastaba con las versiones más oscuras de Batman.

VÍDEO: obertura de Batman
VÍDEO :Batman versión The Woo

La serie emitida entre 1966 y 1968 en la cadena ABC, con un vibrante obertura  sonora   (Na, Na, Na, Na, Na, Na, ¡Batman!),compuesta por Neal Hefti, aunque también se utilizó una versión de The Who en algunos episodios, tuvo un total de tres temporadas y 120 episodios. protagonizada por Adam West como Batman y Burt Ward como Robin., centrada en la aventuras del dúo en Gotham City, donde luchan contra el crimen y se enfrentan a villanos emblemáticos como el Joker (César Romero), el Pinguino (Burgess Meredith) y Catwoman (interpretada por Julie Newmar y Eartha Kitt) , apareciendo además a lo largo de las tres temporadas varios personajes secundarios y villanos invitados como el Señor Frío, interpretado por George Sanders en la primera temporada, Otto Preminger en la segunda y Eli Wallach en la tercera ; el Rey Tut (interpretado por Victor Buono):, un villano que cree ser el faraón Tutankamón reencarnado.; Sirena (interpretada por Joan Collins),una cantante que utiliza su voz para cometer delitos y Cabeza de huevo -Cascarón (interpretado por Vincent Price): genio criminal ,a autoproclamado "el criminal más inteligente del mundo" que cuenta con una extensa variedad de armas todas las cuales tienen forma de huevo, huevos de gas de la risa y huevos de gas lacrimógeno (puestos por gallinas alimentadas únicamente con cebollas)

VÍDEO: el Batman camp de 1966

VÍDEO : El doblaje de Batman (1966)
VÍDEO: SERIE BATMAN- Capítulo 1 ( 1066)


EL BAILE DEL WATUSI
A finales de los cincuenta y primeros sesenta se desató una gran fiebre por el baile. El pop y los beatniks, las alocadas orquestas y la llegada de la televisión, terminaron por poner de moda numerosos tipos de baile con nombres como frug, hullygully o hitchhike, pero posiblemente el gran baile de aquellos años fue el ¡watusi!, en referencia a la tribu africana de los Tutsi.

VÍDEO: el baile del Watusi
El watusi llegó de la mano de películas y series que dieron paso a canciones e himnos generacionales,y se hizo increíblemente famoso al bailarlo populares actores como Batman en la serie de 1996.
VÍDEO: BATMAN bailando el Watusi

LOS VILLANOS RECURRENTES


Esos villanos contribuyeron significativamente a el el éxito y encanto de la serie , con su estilo exagerado y humorístico , quienes se convirtieron en figuras memorables gracias a sus actuaciones caricaturescas y diálogos extravagantes:

  • El Guasón (César Romero) : Interpretado con una sonrisa permanente pintada sobre su bigote, Romero dio vida a un Guasón que combinaba caos y comedia, con gestos exagerados y risas descontroladas que capturaban perfectamente el espíritu camp .
  • El Pingüino (Burgess Meredith) : Su característico "quack-quack" y su interpretación teatral lo hicieron destacar como un villano entrañable y extravagante. Meredith aportó una energía cómica que encajaba perfectamente con el tono de la serie.
  • Gatúbela (Julie Newmar, Eartha Kitt, Lee Meriwether) : Las diferentes actrices que interpretaron a Gatúbela le dieron un aire seductor y juguetón, exagerando sus movimientos felinos y líneas dramáticas para acentuar el humor absurdo del personaje .
  • El Acertijo (Frank Gorshin) : Con su risa maniática y su energía frenética, Gorshin encarnó al Acertijo como un villano hilarante y lleno de vitalidad, lo que incluso le valió una nominación al Emmy .
  • Rey Tut (Victor Buono) : Un villano original creado para la serie, Rey Tut fue interpretado con una teatralidad extrema por Buono, quien abrazó completamente el tono camp en cada aparición.
  • Cascarón (Vincent Price) :  Personaje,interpretado con  humor absurdo, utilizando juegos de palabras relacionadas con huevos en sus diálogos.

Batmóvil de la serie BATMAN (1966)

Capítulo aparte merecen los numerosos gadgets tecnológicos utilizados por Batman para sus aventuras,  , absurdos  y ridículos desde un punto de vista práctico, pero que ayudaron a consolidar con exageración y humor las acciones de la serie , con un Batman y Robin accesibles y divertidos . 

Entre otros muchos de esos artilugios se encuentran:

Batmovil : Coche utilizado por Batman, La serie de televisión de Batman de 1966 estrenó  un modelo que para muchos sigue siendo el verdadero Batmóvil. Conducido por el legendario Adam West y a años luz de sus homólogos de la década de 1940, el Batmóvil de 1966 se basaba en el prototipo Lincoln Futura de 1955. 
Batarang : icónico dispositivo que aparece por primera vez en Detective Comícs nº 31, y es utilizado en diversas adaptaciones de Batman . Se  trata de un boomerang en forma de murciélago principalmente hecho de metal, que es lanzado para alcanzar un objetivo para después volver a las manos de Batman ( algo físicamente imposible)..Los Batarangs a veces podían ser plegables para poder incluirlo en el cinturón de herramientas de Batman.
El tamaño también ha variado: desde pequeños que caben en la palma de la mano hasta de un tamaño mayor. 

Existen varios tipos: 

Eléctrico: este tipo de batarang libera una carga eléctrica de gran alcance. Robin también los utiliza con frecuencia.
Explosivo: Batman los suele utilizar cuando se enfrenta a enemigos de la Liga de la Justicia.
Garras: estos son de tamaño pequeño. Batman los ha utilizado como shurikens.
Congelantes: Aunque rara vez se utilizan estos Batarangs, Batman los lleva en el caso de un incendio.
Baticuerda: Batman ha utilizado batarangs con cuerdas para desplazarse entre los edificios.
Control remoto: Batarang a control remoto.
Sónico: estos se pegan en la superficie, como una pared, y emiten sonidos para atraer a matones.
Batgarra: lanza un gancho a grandes velocidades que, tras impactar y adherirse a alguna superficie, es recogido rápidamente y permite a Batman impulsarse.
Botbombas de humo:utilizadas para escapar de un escenario en el que esté en desventaja y ocultarse, para así escapar o poder cegar a sus enemigos. Tiene variantes de bombas con gas somnífero, lacrimógeno e incluso explosivo.
Control remoto del Batmóvil: un dispositivo que permite dirigir al Batmóvil hacia donde esté Batman. También pude conducirse con dicho aparato
Bataser: pequeño taser de contacto que usa para paralizar a sus enemigos 
Batescudo antibalas portátil : Un escudo que Batman podía desplegar en cualquier momento para protegerse de disparos. Aunque funcional, su diseño y uso eran excesivamente caricaturescos.
Batmagneto : Este gadget permitía atraer objetos metálicos a distancia, pero su aplicación en la serie era tan específica que parecía más un truco visual que una herramienta útil.
Batcinturón con compartimentos Infinitos : Icónico y vistoso cinturón multiusos con compartimentos que en la serie parecía tener una capacidad ilimitada para guardar cualquier tipo de herramienta o gadget en miniatura,   lo cual desafiaba toda lógica.

Batkit de detective : Una cajita negra en su cinturón con su correspondiente logo de murciélago con la tecnología  punta de todo buen detective: una lupa y un destornillador.
Batigas: Para dejar inconsciente a algún criminal cuando Batman se ve obligado a llevarlo a baticueva secreta , utilizando otro bati-gas como antídoto para despertalos cunado ya se encuentra fuera de ella y no puede descubrirla.

Batpastillas radioactivas : Utilizadas para localizar objetos, estas pastillas emiten radiación y pueden ser detectadas con un Bati-Contador Geiger 

Batrepelente contra ballenas, mantarrayas , barracudas y tiburones:Batman cuenta con un arsenal completo de repelentes en spray contra criaturas marinas que conformaban el kit de repelentes oceánicos , entre el que se encuentra el Bati-Repelente contra Tiburones, el más icónico y recordado por su exageración y humor..
VÍDEO: Batman usando el  Bati-repelente contra tiburones

EL´ÉXITO DE LA SERIE

El tono camp fue un elemento clave en la popularidad de la serie Batman de 1966, protagonizada por Adam West. Este estilo, caracterizado por su exageración, humor intencional y estética colorida, ayudó a que la serie sobresaliera y se convirtiera en un fenómeno cultural, por varios motivos:.

  • Atractivo Multigeneracional : La serie combinaba humor absurdo y narrativas moralizantes que podían ser disfrutadas tanto por niños como por adultos. Los actores interpretaban sus papeles con seriedad, lo que hacía que las situaciones eran aún más cómicas para el público adulto .
  • Estética Visual Única : Con colores chillones en Technicolor y efectos visuales inspirados en los cómics, como onomatopeyas animadas durante las peleas , la serie capturó el espíritu pop de los años 60 y atrajo a una audiencia masiva. 
  • Villanos Memorables : El tono camp permitió interpretaciones exageradas de villanos icónicos como el Joker (César Romero) y Gatúbela (Eartha Kitt), lo que hizo a los personajes más carismáticos y entretenidos.
  • .Popularización del personaje : El éxito de la serie llevó a una "Batimanía" que trascendió la televisión, impactando incluso otros medios como los cómics, donde se intentó replicar el tono camp durante un tiempo . Esto consolidó a Batman como un ícono cultural global.
  • Legado Cultural : Aunque el tono camp fue criticado por alejarse del enfoque sombrío de los cómics originales, ayudó a mantener a Batman relevante durante una época en la que el personaje había perdido popularidad . Incluso después de su cancelación, la serie sigue siendo un clásico de culto gracias a su estilo distintivo .
En resumen, el tono camp no solo definió el éxito inmediato de Batman en los años 60, sino que también dejó una huella duradera en la percepción del personaje dentro de la cultura popular


LA LIGA DE MADRES CATÓLICAS A FAVOR DE LA DECENCIA

Apenas    la serie se había convertido en un éxito popular, apareció un problema impensado, provocado por la Liga de Madres Católicas a Favor de la Decencia que se quejó de algunos situaciones de la serie y utilizó  un recurso que durante décadas fue muy efectivo en la televisión: una censura solapada , inundando  con cartas a los anunciantes amenazando no comprar sus productos si seguían apoyando el programa. Entre dichas quejas se encontraban :

  • la "sospechosa" relación entre Batman y Robin , que consideraron potencialmente inapropiadas para una audiencia familiar.

En el ensayo "La seducción de los inocentes" escrito por el psiquiatra Fredric Wertham en 1954, se  critica a los cómics por considerarlos una forma de literatura que corrompe a los jóvenes y promueve la delincuencia juvenil.En este libro, Wertham afirmó que las historias de Batman y Robin tenían un subtexto homosexual, sugiriendo que la relación entre ambos personajes era psicológicamente homosexual y que podían incitar a los niños a fantasías homosexuales, lo cual aunque posteriormente se demostró que Wertham .manipuló, exageró y fabricó evidencias para apoyar sus teorías, alarmó alarmó a muchos padres y llevó a la industria del cómic a autocensurarse, creando la Comics Code Authority (Autoridad del Código de Cómic) para regular el contenido de las publicaciones.

Para contrarrestar estas críticas, los productores incluyeron en la serie el personaje de  la tía Harriet Cooper (interpretada por Madge Blake) como personaje habitual en la Mansión Wayne, con el objetivo de que  su presencia reforzara  una atmósfera más convencional y familiar 
  • El ajustado calzón verde de Robin
Ese ajustado calzón  era considerado por la Liga, voz oficiala de la decencia ,como una verdadera indecencia., ya que consideraban que los atributos masculinos de  Robin ( muy bien dotado por la naturaleza), se marcaban demasiado. La gente de vestuario probó distintas técnicas. Calzoncillos más ajustados, anatómicos que comprimieran más, un nuevo diseño de la pequeña calza, o en alguna escena la capa oportuna para taparlo.

Burt Ward (Robin) se quejó con cierta amargura, que a Batman le ponían medias u otros implementos para marcar más sus órganos sexuales mientras que a él intentaban que no se le viera nada, convirtiéndolo en una especie de superhéroe eunuco. Ese tema fue un grave problema hasta que un productor creyó encontrar la solución., aunque algo drástica exigiéndole que se  tomara unas pastillas que disminuirían  su miembro, un tratamiento hormonal para que las calzas del Joven Maravilla no distrajera a las decentes señoras de la liga. Burt Ward cuenta que tomó las pastillas durante tres días. Su deseo de no dejar pasar la oportunidad de vivir el sueño de ser un superhéroe y una estrella, creyó que bien lo valía., pero sin decírselo  a nadie interrumpió el tratamiento, ya que aquello que en el mundo del espectáculo parecía razonable, y  seguir una lógica, a la larga y en el mundo real suponía un disparate que podía  ocasionar un daño permanente que afectara  la fertilidad de Ward..

Adam West --Burt Ward 

ADAM WEST Y BURT WARD: FAMA Y SEXO.

El movimiento social de los años 60 que alcanzó todos los ámbitos de la vida ,entre ellos la libertada sexual ,que propició que ambos actores aprovecharon su fama  durante la emisión de la serie Batman de 1966,  para tener múltiples aventuras amorosas y encuentros íntimos con admiradoras, actrices y groupies, fuera y dentro del plató ,actitud que contrastaba radicalmente con .la inocente imagen del programa.

Burt era 17 años más joven que Adam West, su compañero. Su experiencia sexual era escasa, por no decir nula. Sin embargo en sus memorias My Life in Tights , Burt relata que a partir de su éxito televisivo ,su vida , y en especial su vida sexual,cambió de manera radical de la mano de Adam West , un experimentado y exitoso galán libertino , pasando de tener escasas relaciones a vivir un sexo salvaje y continuo, lo que provocó que durante años corrieran leyendas en Hollywood sobre las orgías en las que ellos participaban.

La fama de ambos hacía que las mujeres se sintieran atraídas por ellos no solo como actores, sino como los personajes que interpretaban,llegando a mantener encuentros sexuales con ellas en los camerinos y sexo rápido en los descansos entre escenas de los rodajes, y tras los decorados,incluso con los disfraces puestos por la dificultad de sacárselos completamente y el poco tiempo disponible, aunque algunas los preferían disfrazados como fetiches pretendiendo sentir (o creer) que tenían relaciones con los superhéroes y no con los actores.

Fuentes: BATMAN El resto es silencio -- David Hernando --Dolmen Editorial / https://batman.fandom.com/https://es.wikipedia.org ./https://batman.fandom.com / https://screenrant.com / https://www.silenzine.com /https://www.eltribuno.com/ https://www.infobae.com.

No hay comentarios:

Publicar un comentario