4 de abril de 2025

EL ESPIRITISMO Y LA OUIJA (Parte 2 de 2 )

 EL EXORCISTA

LA PELÍCULA

SINOPSIS :, una niña de doce años, poseida por el demonio tras jugar sola con una tabla ouija , sufre fenómenos paranormales como la levitación o la manifestación de una fuerza sobrehumana. Su madre, aterrorizada, tras someter a su hija a múltiples análisis médicos que no ofrecen ningún resultado, acude a un sacerdote con estudios de psiquiatría. Éste, convencido de que el mal no es físico sino espiritual, cree que se trata de una posesión diabólica, y decide practicar un exorcismo.

En 1973 , dos años después de la publicación de la novela El exorcista de William Peter Blatty , se estrenó su adaptación cinematográfica con guión del propio escritor , película que tuvo 10 nominaciones a los Oscars y ganó dos, uno de ellos al mejor guión adaptado, pero cuyo estreno no sólo causó admiración, sino también controversia y rechazo ,generando protestas, censuras y boicots en países de mayoría católica debido a su contenido considerado blasfemo y sacrílego, aunque sin embargo también renovó el interés por el exorcismo y fortaleció ciertas creencias religiosas., ya que mientras algunos clérigos la condenaron, otros la defendieron como una obra que reflejaba la realidad del mal y la necesidad de la gracia divina , revalorizando las creencias tradicionales y en especial el exorcismo como método para combatir las posesiones diabólicas, que anteriormente era considerado una práctica marginal y a menudo embarazosa para la Iglesia moderna. En ese sentido, el Vaticano reconoció oficialmente en 2014 a la  Asociación Internacional de Exorcistas (AIE) fundada en 1991 , que actualmente cuenta con cerca de 250 exorcistas en más de 30 países., un reconocimiento que refleja el aumento de la demanda de exorcismos en la cultura católica y la necesidad de estructurar y organizar a los exorcistas para atender mejor a los fieles que buscan ayuda espiritual.

Tratado de demonología y manual de exorcistas


VÍDEO: El exorcista (1973) -Escena de la ouija. 

VÍDEO: El exorcista (1973) -Trailer

LA PERCEPCIÓN CULTURAL DE LA OUIJA

La percepción de  ouija experimentó una notable evolución a lo largo del tiempo, pasando de ser en sus inicios un entretenimiento inocente en los salones victorianos de la década de 1890 , a utilizarse como  una forma de buscar consuelo y conectarse con lo seres queridos tras la Guerra civil american ,o en la década de 1920 como juego romántico  para parejas , permitiendo a las parejas sentarse cerca uno del otro y entablar conversaciones coquetas, siendo percibido de manera positiva por la sociedad, perocon posterioridad las representaciones de la ouija pasaron de ser inocentes a ser cada vez más oscuras y siniestras., siendo utilizada para justificar posesiones diabólicas y exorcismos. 


A finales de los años 60, influenciada por eventos como los asesinatos de Manson y el auge de la Iglesia de Satán, la imagen del tablero cambió drásticamente, llegando el momento crucial  en 1973 con el estreno de El exorcista  que  contribuyó a que la ouija se convirtiera en herramienta del demonio en la cultura popular y denunciada por grupos religiosos..

La película , que causó un gran impacto emocional en sus espectadores, cambió radicalmente la forma en que la gente veía la tabla de la ouija, convirtiéndo un simple juego popular en una herramienta oscura y tenebrosa que podía abrir la puerta a espíritus maliciosos o dañinos con apariencias inofensivas y hasta al mismísimo demonio, utilizada por él para realizar la posesión diabólica de su víctima., y que sería aprovechado posteriormente como un recurso argumental utilizado en numerosas ocasiones por escritores y cineastas en historias de terror, tanto en secuelas y sagas de la película original : El Exorcista (1973) -– El Exorcista II: El Hereje (1977) --El Exorcista III (1990) -- Exorcista: El Comienzo (2004) -- Dominion: Prequel to the Exorcist (2005) -- El Exorcista: La Versión del Director (2000) -– La Serie: The Exorcist (2016-2018) --El Exorcista: Creyentes (2023), así como en otras muchos relatos, literarios y cinematográficos en los que la utilización de la ouija tiene un papel destacado .

DIFERENCIAS ENTRE LA NOVELA Y LA PELÍCULA

Mientras que la película se enfoca en el impacto visual y la tensión dramática, el libro , que ,en palabras de su propio autor, - busca más que el terror, ser "una parábola del cristianismo, de la eterna lucha entre el bien y el mal; una historia de amor y sacrificio por salvar un alma", .ofrece una experiencia más profunda psicológica y teológicamente, con personajes mejor desarrollados y subtramas más complejas No obstante ambas versiones , aunque la película eliminó y simplificó varios de los elementos de la novela, mantienen la esencia de la historia sobre la lucha entre el bien y el mal, aunque  el medio literario permite una exploración más detallada de los temas más profundos.

VÍDEO: Diferencias entre la novela y la película El exorcista
 

ESPIRITISMO, OUIJA Y CRISTIANISMO 

La mayoría de las creencia cristianas , incluyendo la Iglesia Católica y varias iglesias protestantes, consideran el uso de la ouija como una práctica peligrosa y contraria a sus enseñanzas, viéndolo  como una forma de adivinación o comunicación con entidades potencialmente malignas entre ellas el demonio, lo cual es desaconsejado en sus doctrinas. 

  

Para la iglesia católica, no es admisible  "evocar las almas de los muertos, recibir respuestas, descubrir cosas lejanas y desconocidas, y practicar otras supersticiones por el estilo […] por el que llaman médium, o sin el médium, empleando o no el hipnotismo  asistir a cualesquiera alocuciones o manifestaciones espiritistas, siquiera a las que presentan apariencia de honestidad o de piedad, ora interrogando a las almas o espíritus, ora oyendo sus respuestas, ora solo mirando, aun con protesta tácita o expresa de no querer tener parte alguna con los espíritus malignos".

Encíclica del Santo Oficio de 1917

2116 Todas las formas de adivinación deben rechazarse: el recurso a Satán o a los demonios, la evocación de los muertos, y otras prácticas que equivocadamente se supone “desvelan” el porvenir. La consulta de horóscopos, la astrología, la quiromancia, la interpretación de presagios y de suertes, los fenómenos de visión, el recurso a “mediums” encierran una voluntad de poder sobre el tiempo, la historia y, finalmente, los hombres, ala vez que un deseo de granjearse la protección de poderes ocultos. Están en contradicción con el honor y el respeto, mezclados de temor amoroso, que debemos solamente a Dios.

2117 Todas las prácticas de magia o de hechicería mediante las que se pretende domesticar potencias ocultas para ponerlas a su servicio y obtener un poder sobrenatural sobre el prójimo —aunque sea para procurar la salud —, son gravemente contrarias a la virtud de la religión. Estas prácticas son más condenables aún cuando van acompañadas de una intención de dañar a otro, recurran o no a la intervención de los demonios. Llevar amuletos es también reprensible. El espiritismo implica con frecuencia prácticas adivinatorias o mágicas. Por eso la Iglesia advierte a los fieles que se guarden de él. El recurso a las medicinas llamadas tradicionales no legítima ni la invocación de las potencias malignas, ni la explotación de la credulidad del prójimo.

Catecismo de la Iglesia Católica

¿Son las tablas Ouija inofensivas?
Pregunta:
Un amigo mío ha utilizado una tabla Ouija en varias ocasiones. Le he aconsejado que no lo use, pero él insiste en que se usa sólo por diversión y que es inofensivo. ¿Es esto cierto?

Respuesta:

No. La tabla Ouija está lejos de ser inofensiva, ya que es una forma de adivinación ón (buscando información de fuentes sobrenaturales). El quid de la cuestión es que la tabla Ouija realmente funciona y los únicos “espíritus” con los que se contactará a través de ella son los malvados.

Es cierto que mucha gente considera que la tabla Ouija es inofensiva. A menudo afirman: "Oh, no creo en eso", o algo por el estilo. Sin embargo, la incredulidad en algo no significa necesariamente que algo no sea real. La tabla Ouija tiene una realidad objetiva que existe independientemente de la percepción que una persona tenga de ella. En otras palabras, es real incluso si no crees en ello. Y lo sabemos porque Dios mismo nos lo dice.

El Señor condena repetidamente a todos y cada uno prácticas ocultistas, incluida la adivinación. Si bien se podrían citar muchos pasajes de la Biblia, el siguiente es típico de su visión de las prácticas ocultistas: “No sea hallado entre vosotros nadie que sacrifique a su hijo o a su hija en el fuego, que practique adivinación o hechicería, que interprete augurios, que se dedique a hechicerías. , o que hace hechizos, o que es médium o espiritista o que consulta a los muertos. Cualquiera que haga estas cosas es abominación al Señor” (Dt 18:10-12, NVI).

En el lado experiencial de la cuestión, tenemos el testimonio de los exorcistas de la Iglesia. Su experiencia demuestra que las tablas Ouija están lejos de ser inofensivas. Algunos investigadores de fenómenos sobrenaturales desde una perspectiva católica han llegado a decir que el 90 por ciento de los peores casos que involucran actividad demoníaca han estado relacionados con el uso de la tabla Ouija.

En pocas palabras, nada positivo puede vez provienen del uso de la tabla Ouija, y Dios nos advierte contra tales cosas por nuestra propia seguridad espiritual.

https://es.catholic.com
Portada de caja del Tablero del Espíritu Santo -- Tablero con plancheta

LA OUIJA CRISTIANA 

El Tablero del Espíritu Santo , también conocido como la "Ouija Cristiana " es un juego de mesa que se asemeja a una tabla Ouija tradicional , pero con un enfoque religioso cristianoque puede adquirirse en sitios de venta de artículos en línea.

La ouija cristiana en lugar de estar decorado con los elementos  de la ouija tradicional presenta elementos cristianos., y así en la portada de la caja del juego  aparece una imagen que aparenta ser de Jesucristo con un luminoso fondo resplandeciente sosteniendo en la mano un plancheta o puntero que en lugar de la forma clásica triangular o de corazon , utiliza una  cruz dorada  con un orificio central, y bajo el nombre del juego, Tablero del Espíritu Santo . un texto indica: "Comunícate directamente con Jesucristo" . El tablero de juego , dispone de las letras del abecedario en casillas  formando un símbolo de infinito, estando ilustrado con un Cristo crucificado, tres ángeles y una paloma, que se supone representa al Espíritu Santo, y cuyo funcionamiento es similar al de la ouija clásica , mediante el desplazamiento de la plancheta o puntero en forma de cruz  , que supuestamente señalaría las respuestas a las preguntas formuladas directamente a  Jesucristo.

Para evitar la mala utilización del juego , los fabricantes del Tablero del Espíritu Santo  aseguran que mediante su empleo los usuarios pueden comunicarse directamente con Jesucristo y conseguir de ÉL las  respuestas que  necesitan , asi como que  «¡Puede responder todas las preguntas más importantes de tu vida!»  y además  «A diferencia de otras tablas de espíritus, esta nunca contactará fantasmas o demonios malvados, por lo que puede hacer sus preguntas con una sensación de seguridad garantizada»

La Ouija Cristiana se promociona como un juego "perfecto para iglesias, grupos de oración o simplemente como diversión en  reuniones con amigos, aunque expertos religiosos y especialistas en fenómenos paranormales recomiendan tener mucho cuidado con este tipo de juegos, ya que pueden llevar a los usuarios por caminos que no son apropiados para los creyentes.

VÍDEO: Una ouija disfrazada

Esa interpretación ,es fiel a los principios mantenidos por la Iglesia  y no consideran inofensiva a la ouija cristiana , advirtiendo  sobre los riesgos espirituales asociados a su utilización ,   posición que justifica teológicamente  , entre otros sacerdotes y exorcistas, , el  exorcista mexicano de la Diócesis de Monterrey, Ernesto Caro, en un extenso vídeo , que considera  que no se trata más que de una ouija tradicional disfrazada que puede ser usada por el demonio, un ser que nunca duerme y  que siempre está buscando nuevas tácticas y formas de poseer a su víctima. 

Resumen:

Esto es adivinación, y está prohibida por la Sagrada Escritura. Se hace pasar esta tabla como una tabla en donde uno puede comunicarse directamente con Jesucristo”, y muchas veces las personas recurren a este tipo de prácticas buscando una respuesta de Dios. Pero Él no responde así. 

Dios es un misterio y responde misteriosamente. No es que Dios no nos oiga, no puede no oirnos porque dice el Apóstol San Pablo que ( ¿) en Él existimos, en él somos y en él nos movemos . Por eso se dice que Dios es más presente que nosotros mismos.(?) 

"De manera que siempre nos oye pero no siempre es conveniente lo que estamos pidiendo“ No siempre vamos a tener una respuesta como nos gustaría saberla. Y quisiéramos saber si nuestros papás están o no en el cielo, de cómo me va a ir en la feria, etc. "Y eso es lo que la gente hace cuando va a ver a los brujos, cuando usa la ouija, nada más que esta está disfrazada, es una ouija disfrazada“. 

"Dios no responde así, y el peor de los males es cuando  la tabla se mueve sola, porque entonces quien la mueve es el demonio. Te lo digo yo, exorcista de la Diócesis de Monterrey; es el mismísimo demonio”

Por todo ello“Dios ha querido que vivamos en Su misterio, que vivamos por fe, que le creamos a Él. Busca a Dios, búscalo en tu oración, búscalo en los sacramentos, búscalo en la palabra; pero no lo busques en una tabla. Y no creas que un producto comercial… es lo que te va a ayudar y te va a resolver la vida”.

LA GÜIJA DE BORRÁS

A principios de los 90 , salía a la venta en España un" juego de mesa" de lo más peculiar: LA GüIJA- El misterio de lo desconocido , versión española de la Ouija, castellanización del nombre original , con la leyenda de "juego de adultos" además del lema "llegue hasta donde la realidad desaparece y prepararse para vivir fascinantes sensaciones" , fabricado por Borrás Plana, S.A.,  y conocida simplemente como Borrás, una empresa juguetera fundada en 1894 , que para comercializa la Güija en España, tuvo que adquirir los correspondientes derechos de fabricación, que eran propiedad de la multinacional norteamericana Parker Brothers, . y que era vendida en jugueterías y centros comerciales.


La Güija era un tablero rígido de cartón prensado de 44 x 30 cm, simulando ser de madera , decorado con los elementos propios de la ouija, que incluye las letras del abecedario, los  números del 0 al 9, y palabras como "sí", "no" y "adiós". y un puntero fabricado en plástico de color marfil, con su correspondiente ventana circular transparente y tres patas, en las que se colocaban unos adhesivos que venían incluidos para que le indicador se deslizara con mayor facilidad por el tablero, facilitando las respuestas durante las sesiones y asegurando poder mediante su utilización "explorar los misterios de la telepatía, de la comunicación mental y del subconsciente con este tablero que les trasladará más allá del tiempo presente".


En la parte trasera de la caja de la Güija se encontraban las siguientes Intrucciones de uso :



La Güija , fabricada por Borrás aprovechando la popularidad de la ouija en EEUU fabricada por Parker Brothers , se comercializaba como  un juego de mesa para adultos y desaconsejado para los niños, pero que aunque presentada como entretenimiento podía utilizarse al igual que la ouija ,  como un supuesto medio de comunicación con el  Más Allá, pero informando de que que se trataba   de un " producto fabricado según las normas de seguridad vigente ", entendiéndose que en su día superó una serie de controles que permitieron su comercialización en jugueterías y establecimientos similares .


No obstante la  Güija  tuvo una breve comercialización , siendo retirada del mercado poco tiempo despues de su presentación debido a la controversia y críticas que generó en España y su rechazo social y  religioso,  especialmente la Iglesia Católica, siendo percibida como un objeto relacionado con prácticas sobrenaturales y espirituales y  provocando  el temor a los riesgos psicológicos y espirituales que supuestamente implicaba su uso, como brotes psicóticos o contacto con fuerzas malignas.  

FuentesEl libro de los espíritus-Principios de la doctrina espiritista --Alan Kardek-- Plutón Ediciones / El espiritismo: su historia, sus doctrinas, sus hechos -- Arthur Conan Doyle-Editorial Mxtor Librería / Las claves del fenómeno ouija --Francisco Azorín -- Grupo Editorial Círculo Rojo/  https://www.williamfuld.com /https://www.smithsonianmag.com / https://psicologiaymente.comhttps://www.agenteprovocador.esRevista Figuras en acción nº 16 Mayo 2017/

No hay comentarios:

Publicar un comentario