Mostrando las entradas para la consulta machos celtíberos ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta machos celtíberos ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

11 de marzo de 2018

EL CINE DE SUECAS Y MACHOS ESPAÑOLES



El origen

Estaba España sumergida en la más pura miseria tanto económica como política ,a punto del colapso y la ruina y abocada al desastre en todos los frentes, cuando a partir de los años 50 unos personajes extraños a la ideología oficial ,política y religiosa, llamados turistas , salvan a Franco y su régimen en su momento más delicado. Entrarán la temidas “ideas perniciosas” pero también el maná de las divisas. Una cosa por otra. 

España empieza a abandonar el arado por el ladrillo, y ya no mira a las alturas buscando la salvación del cielo eterno, sino que alza sus ojos para ver las enormes torres que se hincan frente a las playas de nuestro mar. Como si el dique se hubiera roto, y las conciencias hubieran cambiado (a golpe de billetes, claro) miles de turistas empiezan a abarrotar nuestras costas y nuestras ciudades más señeras. La península, en sus zonas costeras para ser exactos, cambia al paso de los bikinis , prenda de baño hasta entonces anatemizada por los vigilantes de las buenas costumbres, que comienzan a inundar las playas, motivando la entrada de nuevas ideas y nuevas formas de vida desconocidas por los españoles. 

Elke Sommer en "Bahía de Palma"

El primer bikini cinematográfico

El primer bikini cinematográfico que tiene el honor de ser autorizado por la censura ,se vio en España irrumpiendo en el imaginario erótico del españolito medio en 1962, en la película Bahía de Palma, lucido por la actriz alemana Elke-Sommer. Por supuesto tan excitante prenda de “vestir”,en una película española, no podía llevarla una actriz nativa.

Carteles promocionales de Bahía de Palma (1963)

Los carteles de promoción en los que Elke Sommer aparecía en bikini llegaron a ser pintados sobre la fotografía por los censores hasta convertir el dos piezas en un traje de baño, y en algunas ciudades, como Sevilla, fueron más allá, transformando el bikini en un vestido. Las autoridades eclesiásticas llegaron a considerar la película gravemente peligrosa y desaconsejable para todos los públicos, lo que motivó que la Guardia Civil se apostara a la puerta del cine para controlar rigurosamente la edad de los espectadores. Las críticas de la época arremetieron contra la indumentaria estival de la cinta.

El macho ibérico ( Alfredo Landa ) y las suecas

Las suecas
Las costumbres empiezan a transformarse rápidamente y cientos de jóvenes enfilan rumbo a las zonas exteriores del país buscando trabajo y también intimar con las jóvenes y guapas rubias venidas allende los mares, conocidas como “las suecas”. Por aquel entonces "las suecas" eran todas las extranjeras, de Suecia o de cualquier otro sitio, que llegaban a España con sus minifaldas y sus piernas al aire, y que además ¡¡bebían y fumaban!!. Tomaban el sol en bikini haciendo que a más de uno se le revolucionaran las hormonas, y normalmente se hacía la vista gorda ante estos casos de "provocación" y de "falta de decoro" , porque, en definitiva, el turismo procedente de Europa proporcionaba pingües beneficios a un país en el que no sobraba nada. 
De este modo se crea el mito del macho celtíbero y el de la fácil extranjera que busca ávidamente aventuras veraniegas. Los jóvenes españoles ante tanto ayuno eclesiástico y tan frecuente represión sexual comienzan a experimentar nuevas sensaciones ante muchachas tan robustas, tan alegres y tan desinhibidas que producen el efecto mágico de despertar las conciencias de unos oriundos tan sumergidos en ideas reaccionarias que parecía imposible que despertaran de ellas. España se vio llena de mujeres que bebían, fumaban y enseñaban los muslos y el escote.
Las suecas fueron nuestro despertar a Europa. Tuvieron que aguantar muchas burradas, porque los hombres de la época no sabíamos comportarnos: las playas pronto se llenaron de tíos bajitos y morenos como yo que trataban de ligar con esas señoras tan macizas. En cuanto veíamos un poco de muslo, nos volvíamos locos.
100 españoles y el sexo- David Barba -Editorial Plaza y Janés-Entrevista a Alfredo Landa

La noción de mundo comienza a cambiar para los españoles, mientras, por contrapartida, una buena cantidad de beatas a ultranza claman a los cielos buscando el rayo fatídico que destruya a tanta sueca y tanta falta de respeto. 

En la costa catalana, las beatas de Acción Católica apedreaban a las turistas que paseaban con pantalón corto, se mesaban los cabellos, se sacudían golpes de pecho y se rasgaban las vestiduras ante tamaña demostración del poder infernal. El demonio andaba a la caza y captura de incautos en la Tierra y había que luchar para que no se hiciera con su botín: el mayor número posible de almas. Lo que nunca se imaginaron es que quizás los españoles querían ser poseídos.


Las amadas ovejitas del Señor
(…) esos indeseables, con su indecoroso proceder en las playas , bares y vías públicas y, más aún con sus hábitos viciosos y escandalosos van creando aquí un ambiente maléfico que nos asfixia y que no puede por menos que pervertir y corromper a nuestra inexperta juventud… Nadie se explica por qué se autoriza aquí la estancia de féminas extranjeras, corrompidas, corruptoras que sin cartilla ni reconocimiento médico , viene para ser lazo de perdición física y moral e nuestra inexperta juventud; ni tampoco sabe nadie cómo pueden tolerarse ciertos individuos, carentes de medios de vida ,de los cuales dice la voz pública que viven exclusivamente del vicio que facilitan y propagan descaradamente…
(…) Y que nadie vea en estas líneas otra cosa más que la voz de alerta , el grito de ¡socorro! Del pastor de almas que contempla angustiado e impotente la riza, el destrozo que hace el lobo entre las amadas ovejitas que el Señor le confiara y de las cuales tendré que rendirle cuentas algún día.
Fray Antonio- Obispo de Ibiza
Paco Martínez Soria y las suecas

El macho español
En el pueblo español, la afluencia turística representó la culminación entre el centro y la periferia , y muchos lugares de España se despoblaron ante el fenómeno provocado por el turismo. En la costa estaba el jornal seguro, en la construcción, en los servicios, en los oficios a que daba lugar aquella masiva llegada de gentes de fuera, y por si ello fuera poco , además estaban “las suecas”. Muchos empleados, camareros sobretodo, se convirtieron en verdaderos profesionales cuyo nombre y hazañas eran conocidos en el extranjero, no faltándoles nunca clientela atraída por su renombre de macho en perpetua disponibilidad.
El macho español , a la llamada del estío emigra de las mesetas y demás enclaves áridos y despoblados en busca de esa periferia costera y soleada donde está aguardándoles un importante papel en el concierto turístico…El joven español espera la llegad del verano y con él la invasión de beldades exóticas, como oportunidad que se le brinda para estar a la altura de su renombre y demostrar que en la oleada erótica que nos invade, en tolerancia justificada por nuestra balanza de pagos, nuestro país ha dejado atrás el subdesarrollo.
El joven varón hispánico , ya sea estudiante, pescador u obrero cualificado, porque en esto no hay distingos ni de clase ni de categoría profesional, reacciona ante la turbadora presencia de la extranjera con instinto y tino de cazador. Por la mañana, en la playa, se dedica al ojeo, escrutando entre un bosque de esbelteces disponibles. Por la noche , elegida ya la pieza, aparece por las discotecas y demás centros de contoneo organizado, dispuesto a acreditar esas cualidades de hombre fogoso que a los meridionales, ha dado justa fama en la estimativa racial.
Cuadernos para el Diálogo- Rafael Abella 
Tres suecas para tres Rodríguez (1975)
SinopsisCuando Adela (Florinda Chico) se queda embarazada, el médico le recomienda descansar y pasar las vacaciones en la playa. Su marido (Tony Leblanc) se queda entonces de Rodríguez al igual que dos compañeros de oficina. Los tres infelices se dejan enredar por Ingrid, Erika y Elga, tres suecas monumentales que fingen estar enamoradas de ellos, pero, en realidad, sólo los utilizan como tapadera del tráfico de drogas al que se dedican. 


El cine del macho español

A principios de los sesenta, el entonces ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga, tuvo la idea de impulsar una serie de cintas de temática playera que vendieran el mayor patrimonio de la costa española: el sol y la playa. Y qué mejor que ese ambiente en el que los deseos campan a sus anchas espoleados por la exhibición de los cuerpos para el cine de machos hispanos. La manera de desenvolverse de esos personajes no es más que un grito de rebeldía ante los años de represión e infantilismo, ante una Iglesia castradora y una educación basada en la imposición del decoro. 

Si en 1947, los españoles antepusieron el visionado de Gilda a la salvación de su alma, advertidos de la perversidad del film en todo tipo de sermones eclesiásticos, no es distinta la situación expuesta por los cineastas en las películas de machos españoles. Hay una consciente desvinculación de las imposiciones morales para dar rienda suelta a una conducta rijosa y desesperada; una necesaria liberación de los instintos constreñidos durante décadas por el nacionalcatolicismo y que, ahora, ven la oportunidad de verse realizados, aunque ello suponga ir contra las estrictas normas establecidas e, incluso, contra los mismos preceptos ideológicos. 

Consecuencia de ello fue el cine de machos celtíberos, aventuras costeras del españolito de pelo en pecho en las que se lanzaba a la caza de la sueca, fantaseaba con la posibilidad de ligársela y dejar atrás su aburrido matrimonio... y que al final se acababa estrellando contra la realidad .

Este personaje , es protagonista de infinidad de películas en las que entre destapes, equívocos y moraleja final , se da un visión certera de la realidad y la fantasía social de la época, y en las que las costas se convierten en el medio natural para que el ciudadano de a pie deje a un lado sus problemas diarios y se lance a la conquista de unas mujeres (consideradas) fáciles.

Pero las conductas histriónicas del macho español son siempre el preámbulo del fracaso. La materialización simbólica de un país todavía en construcción, lleno de dudas, frustraciones y atrasos que no sabe cómo reaccionar ante su deseada apertura europeísta después de décadas del “Santiago y cierra España”. Por consiguiente, las peripecias de estos personajes acaban convirtiéndose en agrios choques ante la realidad circundante.

En realidad los escarceos con las esculturales extranjeras no son más que lamentables malentendidos, y se vuelven, arrepentidos, al hogar conyugal con la esperanza de ser perdonados por sus respectivas esposas. Es la amargura de la destrucción de los deseos lo que se impone en ambos casos.

Y es que como en casa, y con la decente mujer de toda la vida, en ningún sitio.



Fuentes: La vida cotidiana en la España de Franco- Rafael Abella-Editorial Argós Vergara / La invasión de las suecas -Gabriel Cardona y Juan Carlos Losada -Editorial Ariel/ Españolas en un país de ficción- Fátima Gil Gascón-Ediciones y Comunicaciones Comunicación Social.

18 de julio de 2018

LA MUJER Y LA MORAL CATÓLICA EN EL FRANQUISMO


Perlas eclesiales 
La belleza casta y serena infunde respeto y veneración. Con la belleza impúdica todos se atreven; es corruptora y corrompida. La custodia necesaria de la castidad, sobre todo en la mujer, son el pudor y la modestia; por ello, el enemigo de las almas nada intente con mas empeño que hacer perder este pudor y esta modestia por medio de modas indecorosas y provocativas: un día será con ridículas faldas cortas contrarias a las líneas de la verdadera elegancia femenina; otro día será promoviendo gastos y posturas impropias y peligrosas en jóvenes que piensan contraer matrimonio; otro será con desmanes faltos de todo recato en los públicos baños de los sexos; otro suprimiendo totalmente las mangas, exhibiendo los brazos desnudos por las calles en tiempo de verano.
Carta pastoral del 22 de agosto de 1954 de Enrique Pla y Deniel, arzobispo de Toledo, Primado de España.


Normas concretas de modestia femenina de 1943 impuestas en la Diócesis de Málaga por el obispo don Balbino Santos Olivera
 



Normas de Decencia Cristiana -1959-Comisión Episcopal de Ortodoxia y Moralidad .
La mujer ociosa es como el agua estancada, que cría toda clase de podredumbre, Ejemplo de ligerezas, causado por la ociosidad, lo tenemos en la primera mujer. Si Eva no hubiera estado ociosa es seguros que no hubiese cedido a las insinuaciones del tentador, pero aquel paseo, aquel quedarse mirando como extasiada el fruto del árbol prohibido, fue causa para que le enemigo le hiciese la infame proposición. Esta caída de la primera mujer ha tenido a través de la historia de la humanidad infinidad de imitaciones.
¿Quién eres tú ?  Silverio de Zorita, franciscano capuchino
 
El lujo escandaloso y loco que se observa muchas veces, los vestidos con escote exagerado, las faldas cortas, las telas transparentes, son siempre un gravísimo escándalo que tiene como consecuencia la ruina moral y económica de las familias, el abandono de la educación de los hijos, la pérdida del pudor , de la modestia, del recato, que son las galas más preciadas de la mujer y constituyen un peligro grande de corrupción y deshonra.

La moral católica y su metodología - 1955 - Mariano Villapún Sancha, doctor en Sagrada Teología y catedrático de Religión.
Estamos en unos tiempos de "regresión" indumentaria , acentuándose la tendencia a la máxima complicidad en cubrirse el cuerpo que es para lo que se ha inventado el vestido. El verdadero sentido de las artes indumentarias de la mujer no es "saber vestirse ", sino"saber desnudarse", que no es otra cosa que las modas modernas, presentándose las mujeres en semidesnudo peor que la desnudez absoluta , pues la primera provoca la curiosidad, mientras que la segunda provocaría el asco y la huida. 
Por una mujer mejor - 1961- Antonio García Figar,dominico
 
¡Qué modas tan indignas, tan atentadoras del poder ! Pierna al aire hasta el muslo, brazos al descubierto hasta cerca del sobaco, escotes en el pecho y en la espalda,vestidos ceñidos al cuerpo de un modo inverecundo! ¡ Cai van peor que desnudas !
Consejos a los jóvenes -1947-Padre Ángel Ayala.
El vestido deshonesto es la ruina de la moral pública . Cubierta con él la mujer se constituye en sacerdotisa del culto a la carne, y a su paso por la calle va encendiendo en las que la admiran la llama de la sensualidad , desatando las repugnantes pasiones que bullen en los más bajos fondos de lo humano, despertando pensamientos impuros , excitando deseos deshonestos y lanzando a muchos por al pendiente de la impureza, por la que se precipitan rápidamente en el sucio abismo de la vida de reptil.
La muchacha y la pureza-1968- Padre Emilio Enciso Viana
 
... médicos afamados certifican que los vestidos demasiado cortos, las medias transparentes , los escotes excesivos y los brazos desnudos acarrean graves daños a las mujeres, pues provocan dolencias por el frío y la humedad.
 Pureza y y alegría- 1961-Padre Massimiliano Mazzel 
 
¿Y qué decir de la permanente? ¿ No es acaso un instrumento de tortura? A menudo provoca jaquecas, quemaduras y a veces, raramente por fortuna, meningitis e incluso la muerte. 
Pureza y y alegría- 1961-Padre Massimiliano Mazzel 
La mujer, soltera o casada, no se puede pintar con el fin o intención de excitar las bajas pasiones humanas. Será pecado mortal. El pintarse de hecho provocativamente, de suerte que sea una tentación grave  para la generalidad de los hombres moralmente normales, lo consideramos  también como falta grave, si se advierte.
Juventud y moral -. 1954-David Messeguer y Murcia, jesuíta.
Convence a tus hijas de que el arte de cazar novios no consiste en pintarse los labios y cabellos, ni en repartir miradas dulces y sonrisas a granel, ni en enseñar piernas y carne como cebo... Ése es el arte de levantar pecados y de merecer la maldición divina y el baldón de los hombres... Cuanto más inmodesta es la joven, menos se busca para esposa.
Engrandecimiento de la Patria por las madres españolas - 1938- Vicente Jiménez, sacerdote del corazón de María.
Luminosas advertencias para las jóvenes en edad de novio. Trata de la finalidad del noviazgo, las condiciones del pretendiente, los peligros, la psicología del amor, los trucos, mentiras y experiencias; la moral necesaria en las relaciones, las caídas y sus consecuencias. El estilo es interesante y sugestivo, de modo que las chicas lo leerán con avidez. No tendrá para todas la misma aplicación, pues las más inocentes se sorprenderán o turbarán, las de clase sencilla no entenderán algunos capítulos más psicológicos; las más desenvueltas se habrán de sentir inclinadas a reflexionar.
Las etapas del amor - 1947- Antonio García Figar, dominico.

Hoja parroquial- Consejos para los novios

 
Hay jóvenes que no toman las debidas precauciones para defender del vaho de la calle y el polvo sus órganos delicados, hoy más expuestos al peligro por el uso de la falda corta y la confección  especial de algunas prendas interiores.
Pureza y hermosura - 15ª edición, 1967 -Tiamér Tòth, obispo
 
La ropa de interior no ha de ser de seda ni de otras materias tan suaves que concurran a sublevar las sensaciones.
Educación pasional de la juventud - 1947- Antonio García Figar, dominico.
Con razón lo ha censurado y prohibido el prelado de Madrid-Alcalá. Las normas del Prelado han sido las siguientes:
1º.Que las faldas bajen por lo menos 10 centímetros de la rodilla.
2º. Los trajes no pueden ser excesivamente escotados, ceñidos o transparentes.
3º.Las mangas que sean largas o a al menos  lleguen al codo.
4º.Llevar siempre medias.
5º. No ir del brazo de ningún muchacho.
Consejos a las jóvenes-1965- Ángel Ayala, jesuita
 
Cumpliendo con el gravísimo deber de velar por la moralidad de nuestra diócesis, prohibimos en ella el uso del bikini bajo pecado mortal. Y recordamos  a todos los confesores que nieguen la absolución  a toda persona que no prometa seriamente no volver a usarlo. Y les advertimos que si, lo que no es de esperar, algún confesor deja de cumplir este mandato, queda, "ipso facto" , suspendido de sus licencias de confesar.
El turismo en las playas, las divisas y los escándalos-1964 - Carta pastoral de Monseñor Pildain, obispo de Canarias.
 
Únicamente pueden tolerarse las piscinas mixtas infantiles, siempre que sean  sólo para niños que no han llegado al uso de razón.
Normas de decencia cristiana-1949- Comisión Episcopal de Ortodoxia y moralidad
 
Ni os importa el oír que esas malditas modas son caprichos y ocurrencias de modestos afeminados, vendidos al oro judío, a la masonería, a la frivolidad extranjera, a todos los enemigos de Dios y de España.los cuales encuentran en vosotras sus magníficas aliadas.
El Mensajero del Corazón de Jesús-1947- José Luis Martínez, jesuíta. 
La masonería, al dictado del judaismo, conjurados con todos los enemigos caseros y extranjeros de Dios y de España, se han propuesto perdernos, perdiendo a la mujer española con el lujo y la moda inmoral, con los bailes y los espectáculos modernos.
Jóvenes, novios, esposos-1941- German Prado, benedictino
El Congreso Antituberculoso de Nueva York señaló como una de las principales causas de la tisis, el baile moderno.
Jóvenes, novios, esposos-1941- German Prado, benedictino.
 
El cine es la calamidad más grande que ha caído sobre el mundo desde Adán y Eva. Más calamidad que el Diluvio Universal, que la guerra europea, que la guerra mundial y que la bomba atómica. 
Ángel Ayala, jesuita
 
Vuestra presencia por calles y plazas parece un concurso de indecentes, a ver quien  se lleva el primer premio.Con esos andares tan estudiados, con esos bustos tan ceñidos, con esos vestidos tan cortos, con osos labios y esos ojos tan encendidos , parecéis salidos del infierno para tentar a los hombres; y, por poco temor de Dios os quedara en el alma, os echarías a templar si al final de cada día os sumaran los pecados de escándalo que habéis cometido y los pecados mortales que habéis sembrado por las calles al pasar.
El mensajero del Corazón de Jesús -1947 -Julio Martínez,jesuíta. 
 
El cine, siendo muy nocivo al sistema nervioso, según la ciencia médica, abrevia en vuestros hijos las alburas y contentos de la más feliz etapa de la vida del hombre y los introduce de una salto en las negruras de anticipada vejez, desgantándoles el sistema nervioso por el enorme esfuerzo que de él supone, y por la hiperestesia que con la emotividad y la rapidez de las escenas les produce.
La mujer en la vida moderna-1941- Ricardo Delgado Capeáns, mercedario
 

Para ir en bicicleta, alargad vuestras faldas, por lo menos diez centímetros debajo de la rodilla, y dadles una anchura razonable, con plegaduras o pliegues cosidos sobre los costados y dejadas libres en el resto de la falda. Debajo de ésta, vestid una enagua negra y un par de calzoncillos, también negros, de punto o de tela negra, sujetos a la rodilla por un elástico.

Pereza y alegría-1947- Maximiliano Mazzel, paulino.
 
Existen chicas que discurren por salones o paseos llevando debajo del vestido un cilicio que clava sus púas en su carne inocente para expiar e inmunizarse de los excesos de la carne pecadora. No toda la juventud está podrida, no.
La muchacha en el noviazgo-1951- Emilio Enciso Viana, canónigo.


Fuentes: Por el Imperio hacia Dios- Rafael Abella -Editorial Planeta /La mujer en la dictadura franquista / http://maytediez.blogia.com/La Sección Femenina-Luis Otero-Editorial Edaf / El sexto no fornicar- Luis Otero- Ediciones B / He aquí la esclava del Señor-Luis Otero- Ediciones B / El sexto no fornicar- Luis Otero-Edicones B  /La morena de la copla- Andrés Sopeña- Editorial Crítica / http://www.fundaciongarciaaguera.or